viernes, 21 de junio de 2019

Recomendados de Metamorfosis Radio



“lejos de este sol, voy a encontrar mi destino, se que está cerca, cerca de este rio” canta Pato Larralde en “El Sureño” tercer canción del disco “Simple” de Los Antiguos.
¿Cómo una banda en tan poco tiempo puede construir tanto? La respuesta está en los años que la música le dio a estos 5, con el respaldo para poder hacer las cosas a su manera, a su medida. Los Antiguos, está formado por Pato Larralde en Voz, David IapalucciSergio Conforti en guitarras, Mow en bajo y Pablo “Huija” Andrés en batería, se encuentran presentando su primer disco “Simple”. Le contaron a Racing Stoner un poco como fueron sus comienzos no hace mucho y que se viene para la banda.
Entrevista con Los Antiguos:
– ¿Cómo comenzó Los Antiguos?
Sergio: La banda arranco en una conversación con el Pato, en un show que compartimos con nuestras bandas, el con Sauron, yo con Avernal. Teníamos siempre onda, charlamos de hacer algo juntos porque los dos necesitábamos ir por otros lados en lo musical, los dos proyectos que tenemos afuera están encaminados hacia un lugar donde lo que estamos haciendo con Los Antiguos no iba a poder entrar. Hicimos los demos con Seba Barrionuevo, le pasamos a Pato la música. Los antiguos arranco con otra gente, yo estuve probando algunos músicos, en el momento que teníamos que hacer las cosas con mayor profesionalismo los llame a ellos, con Mow comparto banda, a David que toca en Anomalía, lo conozco por haber compartido y lo respeto mucho como músico, entonces a la hora de que esto se convierta en proyecto no lo dude. La banda había que formarla, estaban las canciones pero no estaba la gente física, ellos me dijeron que si, que les copaba, ensayamos un par de veces salimos a tocar en vivo y en menos de 10 ensayos entramos al estudio a grabar, aprovechando toda esa energía que teníamos los 5.
– ¿Se juntaron las necesidades de hacer otras cosas?
Sergio: La necesidad en principio era lo que yo quería llevar con el Pato, hoy nos consolidamos, primero hicimos sonar el disco adentro del estudio, después hicimos sonar los temas, actualmente somos una banda definitivamente. Mow está trayendo un montón de riff’s, esta prendido fuego en la composición, David también, ahora funcionamos de esa manera. El disco Simple fue más que nada juntarnos a tocar canciones y ahora estamos componiendo como grupo. Salvo las últimas dos canciones, el resto son temas que yo tocaba en mi casa y se los pasaba al Pato. Ellos comprendían lo que se quería hacer y aparte les tengo mucho respeto. “Simple”, lo grabamos, lo mezclamos y masterizamos en 24 hs de estudio. La primera jornada de 8 hs, la segunda 8 hs donde Pato grabo las voces, los solos e invitados y el resto en las horas que quedaban.
David: Lo grabamos en vivo, hicimos 3 veces cada tema, por eso fue tan rápido, porque conocíamos el estudio, la gente, sabíamos lo que queríamos, estábamos súper ensayados, no hubo edición, no hubo cortes, nada de eso. Fue sin metrónomo, queríamos que salga así crudo y defina bien lo que es la banda.
Sergio: Trabajamos con Sebastián Manta, es uno de los operadores que trabaja acá en La Nave De Oseberg, grabo con nuestros otros proyectos. Ya nos conocemos y sabemos lo que le podemos llegar a sacar al estudio, entrar a grabar sabiendo cómo funciona y lo podes hacer funcionar en base a las necesidades y a la gente con lo que lo compartas esta buenísimo.
Mow: Retomo lo de la formación, muchos músicos en una noche de birra forman mil bandas pero de ahí a que sigan es otra cosa. Hace mucho que nos conocemos, como músicos los re valoro, por eso se da una combustión, una química humana muy zarpada cuando suenan los temas.
David: Cuando empieza a sonar el instrumento, te das cuenta que hay una conexión con el otro músico, todo fluye, es muy loco cuando pasa eso.
Pato: Otra cosa que se da con la banda, es que salimos entusiasmados de los ensayos y seguimos afuera hablando, y nos damos manija, no pasa todo el tiempo. Es muy loco que pase eso, sobre todo cuando hace 25 años que venís tocando. Es lo más importante del proyecto, hay muy buena energía.
Sergio: Hay toda una puesta en escena que no está ensayada, es todo natural. El disco fue como un show en vivo.



– ¿Cómo se organizan con las otras bandas?
Sergio: Estamos tratando de trabajar con el mayor tiempo anticipado posible para que no se cruce con los otros proyectos, de hecho tenemos un chat de whatssap donde nos comunicamos todo el tiempo a medida que van surgiendo cosas. Aunque el Pato se resiste, está todavía con la paloma mensajera (risas).
– ¿De dónde viene el nombre Los Antiguos?
Sergio: Es un nombre ambiguo. En principio pensé que venía por otro lado, pero cuando Pato comenzó a traer las letras, automáticamente Los Antiguos me cerró, estaba bueno por eso porque tenemos muchos años en la escena, más que nada pensé que venía por eso lado, pero está inspirado en Los Antiguos Astronautas, que son los viajeros interestelares que a través de toda la historia de la humanidad vienen a visitarnos.
Pato: Tiene que ver con eso y con la realidad que curtimos a diario. En el momento de la historia que estamos viviendo.
– ¿Y las letras?
Pato: Básicamente de mi imaginación, las vivencias y de la literatura que consumimos, Lovecraft, Alan Poe, sumado a lo que vivimos a diario
– ¿Qué repercusiones tuvieron con el público hasta ahora?
Pato: Ya nos piden plata, (risas).
David: Entre la gente se siente que hay feedback, lo que esta bueno es que como venimos de otras bandas, cada uno lleva adeptos a conocer su nuevo proyecto. Creo que estamos congregando diferentes generaciones, hay pibes jóvenes, hay gente grande, es que es un estilo musical que le cierra a gente de diferentes palos. Tenemos nuestra cuota de mala onda y oscuridad, pero también tenemos canciones. Nos pasó de tocar un lunes en el ciclo que se hace en ClubV Lunes ó Sabbath, había 200 y pico de personas, un 5 de agosto, un frio terrible, mi premisa era vamos a tocar y chupar algo con los pibes, pero hubo un agite que no lo esperábamos.
Sergio: Hay un público distinto, a parte de los que ya nos conocemos, vemos gente nueva, que recién está conociendo la banda, que se está acercando a la escena.
Pato: También surgió a través de la buena onda que las otras bandas nos invitan a tocar. Las fechas están todas buenas.


– ¿De qué se trata lo que están componiendo ahora?
Pato: Tiene el espíritu de la banda, el camino va saliendo cuando empiezan a salir los riff’s, tiene la esencia de nosotros porque empezamos a componer los 5. Quizás estamos buscando una identidad en lo musical, el disco es corto, no llego a tener un desarrollo.
David: La premisa de la banda es eso, hacer lo que nos sale y nos gusta, de eso se trata lo que viene.
Sergio: El primer disco es como un experimento, en lo que fueron canciones, ahora que funcionamos como banda, el próximo disco que venga va a ser el disco Antiguos, estamos empezando a compartir ideas. El disco se llamó Simple, porque nos resulto simple hacerlo, era una prueba, una apuesta a algo nuevo. Este 12 de octubre se cumple un año de que subimos a tocar, un show que compartimos con los Humo del Cairo.
– ¿Qué fechas tienen de ahora en adelante?
Sergio: Este martes 15 de octubre en Club de La Muerte que se hace en Uniclub, nos invito Banda de la muerte, después tenemos otro show en Lithum, tocamos con Taura, Sick Porky. Esta la idea de presentar el disco en el Salón Puerreydon, hay algunas cosas más para el año que viene que se irán enterando de a poco.
El “Tótem de La Huerta” en Cerro Kalevche ilustra la tapa de “Simple”. Adentro del mismo disco se explica: Kalevche o Kalewche significa “Gente transformada” ó “Nave de los Locos”, pertenece a la cosmovisión Mapuche… Y sigue, hay un barco fantasma de fiesta, hay guerreros. Pero la historia es mejor escucharla. Simple trae todo eso, historias que se meten en las letras, riffs que te llevan lugares inesperados, tiempos y voces de otro mundo y la banda lejos de detenerse, va por mas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recomendados de Metamorfosis Radio y el Club de Oyentes 1987-2024...

LA FARSA TERMINO, LA REVOLUCION DEL ROCK TOMA LAS CALLES gritando LIBERTAD! DE EXPRESION! Recomendado por Metamorfosis Radio 1987-2024 y el ...