domingo, 30 de junio de 2019

Recomendados de Metamorfosis Radio



07 de diciembre de 2018 –Diario Popular 19:12
El año especial e Leticia Soma






Disco y gira por Europa: Leticia Soma vivió un año demoledor ya que lanzó su segundo larga duración, Nido de Serpientes, y realizó una exitosa primera gira europea, donde no sólo tocó los temas de este sino que también repasó otros clásicos.
Desde Lanús para el mundo, el grupo está integrado por Facundo Gigena en bajo y voz, Nicolás Romero en voz, Santiago Bugallo en guitarra y voz, y Benjamín Romero en batería.
En diálogo con El Sureño, Facundo mencionó que Nido de Serpientes es “el segundo disco de estudio de la banda, que también tiene dos EP, y que a diferencia del primero, que fue una obra conceptual, es mucho más contundente”.
El poderoso sonido se centra en su rock pesado, en el cual dicen presente estilos como metal progresivo, stoner, y sludge. Mientras que en sus letras toman una fuerte postura ideológica y social. Al respecto, declaró que “se pronuncian en contra del nuevo orden mundial en el que estamos inmersos. Se centran en los principios de solidaridad y el autoconocimiento”.
La placa Nido de Serpiente le posibilitó a Leticia Soma realizar su primera gira por Europa. Precisamente, tocaron en Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y España con mucho éxito.
Contento y todavía asombrado, Facundo remarcó que “nos resultó muy loco ver cómo la gente de países donde no se habla en castellano, hacía pogo o saltaba con canciones que ni siquiera entendían el idioma en el que estaban escritas”.
Asimismo, declaró que durante el tour tuvieron poco tiempo para descansar: “Cada uno estuvo de vacaciones una semana por su cuenta, luego nos dedicamos a tocar a pleno. En todos los lugares donde tocamos, nos recibieron muy bien”.
A modo de cierre, consideró a este año como “demoledor porque lanzamos nuestro segundo disco y realizamos nuestra primera gira por Europa”.

Entrevista exclusiva con Leticia Soma: “Somos una banda rara”

Entrevista exclusiva con Leticia Soma: “Somos una banda rara”

 1 comment 📅13 septiembre 2018, 11:08
Por Mariano Aratta // @gutenseth
Leticia Soma es un cuarteto con un estilo que oscila entre el metal progresivo, el stoner y el sludge, pero por sobre todas las cosas lo que podemos llamar “rock pesado“. Para 2018 editaron su disco Nido de Serpientes y comenzaron a tocarlo en más de 200 shows por Argentina y América Latina.
Actualmente, más precisamente en estos últimos dos meses, la banda encara el gran desafío de armar su primer tour por Europa, con más de quince fechas confirmadas en EspañaItaliaAlemania y Holanda. Como yapa, presentarán el disco oficialmente en Buenos Aires el sábado 13 de octubre en The Roxy Live.
Hecha la presentación, con ustedes, Leticia Soma:
– Para comenzar, ¿cómo fue que se formó la banda?
– Leticia Soma se formó a principios de 2006 cuando se conocen en el trabajo Santiago -guitarrista- y Facundo -bajista-, pero el proyecto no cobró forma hasta la incorporación de Benjamín -batería- en 2010 y más tarde, en 2011, se suma Nicolás como cantante, en el marco de una gira por Chile.
– ¿Quiénes son los íconos del metal -o de la música en general- que les sirven como fuente de inspiración? ¿Y quiénes o qué los inspira por fuera de la música?
– En cuanto a la música pesada, los referentes obligados pasan por Black SabbathMotörheadMegadethPanteraSepulturaRatos de Porao y muchos otros más… obviamente, no nos quedamos sólo con la música pesada y grandes clásicos, sino que estamos continuamente escuchando todo tipo de cosas. Y por fuera de la música nos interesan mucho las lecturas sobre culturas antiguas, espiritualidad, política… y seguimos bien de cerca todas las teorías de la conspiración que andan dando vuelta.
– ¿Cómo es que llegaron a oídos europeos?
– Nosotros solemos movernos en forma colectiva con bandas amigas de Argentina y de otros países, es así que otras bandas nos fueron comentando sus experiencias y a eso le sumamos nuestro trabajo de investigación para ir dándole forma a este Tour Europeo. Sin la ayuda de muchos amigos y la garra que le metimos esto hubiese sido imposible.
– ¿Cómo encararon este Tour por España, Italia, Alemania y Holanda? ¿Qué expectativas tenían?
– Nuestra expectativa es conocer a las bandas locales, el público, compartir esto que venimos haciendo en Argentina en lugares donde hasta el idioma es diferente. Todo intercambio con otra cultura te abre un nuevo horizonte, no sólo a nivel musical.
– ¿Ya estuvieron dando conciertos allá en estos días? ¿Cómo les fue?
– Al día de hoy ya estuvimos tocando en Francia, Holanda, Alemania y España. Hemos tenido muy buena recepción entre el público local. En Holanda, por ejemplo, también se acercaron argentinos que no nos conocían pero vinieron porque se enteraron de la fecha. Francia ofrece una barrera idiomática importante, ya que la mayoría de la gente no habla ni siquiera inglés, pero hemos estado compartiendo con un montón de personas que nos tiraron muy buena onda hasta el amanecer. Como siempre, somos los últimos en irnos de los lugares y en todos los países se nos han unido camaradas de copas, la gedencia argentina viaja con nosotros.
– ¿Y al regreso qué?
– Al regreso estamos laburando en conjunto con la gente de Noiseground para hacer nuestro primer The Roxy Live el 13 de octubre, además de varias fechas importantes a lo largo de estos meses que le quedan al año, cerrando con broche de oro con una mini gira de tres fechas porUruguay en diciembre.
– ¿Qué verán sus seguidores en The Roxy Live en octubre? ¿Cargaran con la experiencia europea en sus mochilas para brindarse más y mejor? ¿O piensan que no los modifica en nada?
– Creo no nos modifica en relación a como encaramos cada show, pero cuando uno viene tocando tres o cuatro veces por fin de semana durante un mes eso te da un training que repercute en el rendimiento de la banda. Eso está buenísimo.
– ¿Qué le dirían a las personas que no los conocen para que se acerquen a un show de la banda?
– Les diría que somos una banda rara, que cada tema es diferente de cierto modo y la propuesta es para divertirse un rato pero con música pesada.
– ¿Qué canción define a Leticia Soma? ¿Por qué?
– El tema que más representa el momento que estamos viviendo con Leticia Soma es Ganesha. Esta canción es como un compendio de los paisajes que desarrollamos en nuestro disco nuevo, Nido de Serpientes.
– ¿Quién es Leticia Soma?
– Leticia Soma es un espíritu guía, una musa inspiradora.
– ¿Qué se viene para 2019?
– Todavía no tenemos nada concreto, pero hay varias ideas. Tal vez una gira por la costa atlántica en el verano y alguna que otra salida hacía países limítrofes. No sé, dejaremos que el espíritu de Leticia nos guíe.



Disco y gira por Europa: Leticia Soma vivió un año demoledor ya que lanzó su segundo larga duración, Nido de Serpientes, y realizó una exitosa primera gira europea, donde no sólo tocó los temas de este sino que también repasó otros clásicos.
Desde Lanús para el mundo, el grupo está integrado por Facundo Gigena en bajo y voz, Nicolás Romero en voz, Santiago Bugallo en guitarra y voz, y Benjamín Romero en batería.
En diálogo con El Sureño, Facundo mencionó que Nido de Serpientes es “el segundo disco de estudio de la banda, que también tiene dos EP, y que a diferencia del primero, que fue una obra conceptual, es mucho más contundente”.
El poderoso sonido se centra en su rock pesado, en el cual dicen presente estilos como metal progresivo, stoner, y sludge. Mientras que en sus letras toman una fuerte postura ideológica y social. Al respecto, declaró que “se pronuncian en contra del nuevo orden mundial en el que estamos inmersos. Se centran en los principios de solidaridad y el autoconocimiento”.
La placa Nido de Serpiente le posibilitó a Leticia Soma realizar su primera gira por Europa. Precisamente, tocaron en Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y España con mucho éxito.
Contento y todavía asombrado, Facundo remarcó que “nos resultó muy loco ver cómo la gente de países donde no se habla en castellano, hacía pogo o saltaba con canciones que ni siquiera entendían el idioma en el que estaban escritas”.
Asimismo, declaró que durante el tour tuvieron poco tiempo para descansar: “Cada uno estuvo de vacaciones una semana por su cuenta, luego nos dedicamos a tocar a pleno. En todos los lugares donde tocamos, nos recibieron muy bien”.
A modo de cierre, consideró a este año como “demoledor porque lanzamos nuestro segundo disco y realizamos nuestra primera gira por Europa”.

sábado, 29 de junio de 2019

Lanzamiento de la Campaña


www.facebook.com/jorgebarbieri2 
5000 personas nos acompañan! en este proyecto 2019 
No! te quedes afuera!...

Librerias y literatura recomendada

 
LA CASA DEL SOL NACIENTE 

Vengan todos!! 
Hemos encontrado el Paraíso, 
la casa del Sol Naciente nos espera... 
Ven con los brazos abiertos 
y una sonrisa en tu cara, 
olvida el dolor, la tristeza, 
y comienza a ser feliz!!... 
Un universo de sensaciones  
nos espera en éste lugar... 
Vengan todos!!
aquí hay un lugar 
hemos encontrado el paraíso. 
La casa del sol naciente 
nos espera!... 
Mírala es lo que soñamos 
después de una vida 
de caos y destrucción, 
un paraíso lleno de Bendiciones!... 
No! estamos solos 
Dios nos muestra el camino 
y todos juntos compartiendo 
vida, amor y libertad... 
No es un sueño, es realidad. 
Vengan todos! 
hemos encontrado en paraíso, 
la casa del sol naciente 
nos espera! 
canta! grita! y deja  
que la vida fluya por tu ser... 
Hemos encontrado el paraíso,  
nuestra libertad!  

(Jorge Barbieri) 
24/4/19 Villa Giardino Córdoba  


 




















Librerias y literatura Recomendada

 

Convocatoria: 
Con la idea de compartir nuestros pensamientos, ideas, locuras, escritos, poemas, cuentos, etc. abrimos esta sección donde tu imaginación tiene su lugar de expresión, donde iremos desarrollando a través de la búsqueda de literatura oculta, desconocida, y conocida, escritores literatos que se animaron a ser ellos mísmos estarán aquí, por eso la invitación si sos escritor, editastes un libro, o simplemente escribís, este espacio es para vos, para compartir lo que llevamos dentro, también un espacio para recomendar librerías, espacios de Café Literario, donde el protagonísta sos vos! Solo es salir de la cárcel en que nos han puesto y expresar nuestras inquietúdes artísticas desde nuestro lugar y por nuestra libertad de expresión.

Recomendados de Metamorfosis Radio


 






 

Humo del Cairo

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Humo del Cairo
Datos generales
OrigenBuenos AiresArgentina Bandera de Argentina
Información artística
Género(s)Stoner rockSludge MetalHeavy MetalRock PsicodelicoHard RockDoom Metal
Período de actividad2004 ~ Actualidad
Artistas relacionadosLos NatasCarajo (banda)
Miembros
Juan Manuel Díaz
Gustavo Bianchi
Federico Castrogiovanni
Humo del Cairo fue una banda argentina de rock formada en 2004. El grupo estaba integrado por Juan Manuel Díaz, Gustavo Bianchi y Federico Castrogiovanni.

Historia

Humo del Cairo se forma en Ramos Mejía, Gran Buenos Aires, a fines de 2004.1​ Su primer show en vivo tiene lugar en octubre de 2005.
En los últimos meses de 2006 ingresan al estudio de grabación para producir su primer disco, que lleva el nombre de la banda.1​ El sonido del disco está marcado por el stoner y el hard rock de los 70. Es presentado en diversos shows en la ciudad de Buenos Aires, incluyendo uno en Niceto Club junto a Los Natas, participaciones en el Pepsi Music y Personal Fest y teloneando a Judas PriestTame Impala y Truckfighters en sus visitas a Argentina.1
El segundo disco de Humo del Cairo, Vol. II, fue lanzado en 2011. El álbum fue producido por la banda junto a Alejandro Ortiz (conocido por producir El mar de las almas de Carajo), mezclado en los Estudios Tigruss (España) y masterizado por Mario Breuer. La presencia de equipos vintage valvulares marca el sonido del disco, más furioso y cercano al sludge que su álbum debut.2
En 2014 editan dos EPs, Preludio e Imaginario.3​ Fueron grabados y mezclados por Mauro Taranto y masterizados por Alan Douches.3​ Las baterías fueron grabadas por Federico Castrogiovanni, que venía integrando la banda desde hacía algunos años pero no había participado en la grabación de Vol. II. Estos EPs fueron, además, los primeros publicados por el sello propio de la banda, Errantes.4
En agosto del 2016 la banda anuncia un impás debido a un desgaste en las relaciones y al cansancio generado luego de 13 años tocando juntos.5​ Juan Manuel forma el grupo Sanador junto a Mariano Bertolazzi (Narcoiris) y Rodrigo “Ioio” Vega (Pornobot / Lo Bruto). Gustavo inicia el proyecto A6M junto a Death Gutierrez y también se suma a la banda Hoguera que arma Federico con integrantes de Yama Ancestral de La Plata.
La banda regresa a los escenarios en diciembre de 2017, esta vez con Franco Salvador (Pez) en la batería.6​ Con ésta formación graban el EP Epílogo, que cierra la trilogía formada por Preludio e Imaginario.6​ El show de regreso fue en el Teatro Vorterix de Buenos Aires con localidades agotadas y luego realizaron una gira por el interior, que incluyó fechas en Córdoba y Rosario. Después de su concierto en Cosquin Rock 2018 Franco Salvador deja la banda como estaba pautado. En junio retorna Federico Castrogiovanni a ocupar su lugar en la batería, volviendo así a la formación más emblemática del trío, con un show en Niceto Club. En octubre del 2018 se presentan en una nueva edición del Solid Rock Festival en Tecnopolis, compartiendo escenario por segunda vez con Judas Priest, y también con Alice in Chains, entre otros.
En diciembre del 2018 Gustavo y Federico deciden finalmente seguir con su proyecto Hoguera, con el que graban un disco a principios del 2019 vía Scatter Records, y no tocar más con Juan Manuel, poniéndole punto final a la historia de la banda.

Miembros

  • Juan Manuel Díaz - guitarra y voz
  • Gustavo Bianchi - bajo
  • Federico Castrogiovanni - batería

Miembros anteriores

  • Franco Salvador - batería
  • Sebastián Romani - batería
  • Javier Murillo - batería

Discografía

  • Humo del Cairo (2007)
  • Volumen 2 (2012)
  • EP1 Preludio (2014)
  • EP2 Imaginario (2014)
  • EP3 Epílogo (2017)


jueves, 27 de junio de 2019

Lanzamiento de la Campaña




 
GACETILLA IMPRESA DE PUBLICIDAD E INFO N° 1 
Seguimos buscando auspiciantes para la gacetilla de obsequios de cd de bandas de "Recomendados por Metamorfosis Radio 1987-2019 y el club de oyentes banda que merece estar en tu cerebro" para solventar los gastos, Convocamos a bandas, salas de ensayo, rockerias, músicos, y todo aquel que desee apoyar la propuesta desde su auspicio, desde ya milL gracias! conectate! Via faceboock en mensajeria o al 15-34936238 
metamorfosis1957@gmail.com  
jbarbieri333@gmail.com  
jbarbieri57@yahoo.com 
www.facebook.com/jorgebarbieri2


Recomendados de Metamorfosis Radio y el Club de Oyentes 1987-2024...

LA FARSA TERMINO, LA REVOLUCION DEL ROCK TOMA LAS CALLES gritando LIBERTAD! DE EXPRESION! Recomendado por Metamorfosis Radio 1987-2024 y el ...